Apenas hace un día, una semana, un mes… Y, de pronto, has desaparecido.
Ayer estabas, estábamos. Hablamos por teléfono. Regaste la planta, recogiste las cartas del buzón, dejaste preparada la comida del día siguiente. Anotaste (lo leí) que necesitabas comprar leche, huevos y algo para el desayuno. Para cuando fuéramos nosotros. Eso ha sido, como quien dice, ayer.
Y hoy… hoy, de pronto, desapareces.
Entré en la casa cuando ya no estabas y cerré las puertas de las habitaciones. El olor a ti, intenso, hizo que volviera a abrirlas y también que dejara entrar el aire por las ventanas. Fue raro. Necesitaba que la casa se aireara, aun sabiendo que cuando ese olor se desvaneciese tú desaparecerías un poco más.
Bueno, ya sabes: nunca desaparecerás del todo. No habrá un día en que alguno de nosotros no te pensemos. Quiero creer que este amargor, que esta incomprensión, que este «no me puedo creer que haya sido así» se irá también, como los restos de petróleo de la playa con el paso del tiempo.
Con papá fue distinto: lo esperábamos.
Pero tú vas y, de pronto, desapareces.
Y ahora no sé qué pensar, qué sentir. Quiero controlarlo, quiero ordenarlo en mi cabeza, meterlo en el cajón «cosas que pasan», «vida imprevisible» o «dolor soportable». A veces lo consigo (siempre te cabreó y admiraste a partes iguales esa capacidad mía para racionalizar las cosas), pero hay días, como hoy, que me siento vulnerable, quebradizo. Y entonces me repliego, como un caracol cuando lo tocas con el dedo.
Será por eso que acudo a esta terapia, la escritura, que de tantas me ha sacado. Aunque tú ya no vayas a leerlo, aunque pueda parecer que de nada sirve, que son palabras que se las lleva el viento; palabras vanas, fútiles. No es así. Las palabras permanecen, a ellas me aferro para que no te vayas del todo.
Con ellas me resisto a que desaparezcas.
¡Eh! ¡Si te apetece, deja un comentario! ¡Y si quieres recibir las actualizaciones del blog, suscríbete!
9 comentarios
Qué suerte tener una madre como ella y un hijo como tú. Os quiero.
(quebradiza).
pd: intensamente aplicable a todas las perdidas.
Un socioabrazo.
Yo creo que cuando alguien te hace sentir así, nunca se va.
Hace ocho años desapareció alguien muy especial para mí, hoy tendría 30, a veces ceeo que no soy capaz de superarlo aún, pero otras sé que simplemente, está.
Así es. Muy cierto. Nunca se van del todo
[…] las consecuencias de todo esto. Y, aun así, echo de menos pasarlo con ellos, afrontarlo con ellos. Es su ausencia la que ahora se me hace […]
[…] refiero a «mi última madre», la de los últimos años. No hubiera entrado nunca en pánico —siempre fue una mujer muy comedida y se moriría solo […]
[…] último, el de mis padres, no desapareció jamás. Aun ahora, cuando ya no está ninguno de los dos, puedo recrear ese miedo, esa angustia tan infantil, tan natural. De verdad que […]
[…] juro que todavía hoy me siento mal por aquello. Si no hubiera tenido una madre antidiógenes y ese chándal siguiera existiendo, era capaz de ponérmelo 30 años […]
[…] la experiencia de haber escrito mis mejores líneas —así lo entiendo yo, al menos— en momentos de alta intensidad emocional, pero no […]