Roberto Pérez: «Nuestro modelo es más equitativo porque compartimos el 50 % de los beneficios con el autor»
Se llama Roberto Pérez, tiene solo 32 años y es el director de la editorial libros.com. Fundó libros.com en 2011, pero antes de editorial fue una red social para lectores que en poco tiempo llegó a tener 30 000 usuarios. El negocio no funcionó, pero tenía una marca inmejorable y una comunidad de personas con un interés en común muy definido. El sueño de cualquier empresa. Así que se les ocurrió publicar un libro por crowdfunding (micromecenazgo). Convencieron a Lorenzo Silva; y salió bien. Desde ese momento se replantearon el modelo de negocio y se centraron en desarrollar el sistema de mecenazgo. Es tan sencillo como lanzar una campaña en su web para que la comunidad lectora financie la edición de un libro. La editorial se asegura de cubrir los gastos de edición, el autor o autora consigue publicar su libro sin coste y los mecenas, en función del tipo de apoyo que elijan, reciben como recompensa el libro en papel con su nombre en las páginas de agradecimiento y alguna que otra sorpresa más. El modelo funcionó y a día de hoy ya han financiado casi 300 libros
—Sois una editorial «alternativa», en el sentido de que tratáis de redefinir vuestra relación con los autores y autoras que publican con vosotros. ¿Se puede ser un negocio sostenible y a la vez más equitativo?
Sí. Nuestro negocio es sostenible desde el momento en que solo publicamos cuando tenemos el dinero para hacerlo. Esto es relativo, porque hemos invertido mucho tiempo y dinero en campos que no son los propios de la publicación, como por ejemplo en investigación y en desarrollo de producto, algo que las editoriales tradicionales no suelen hacer. Y sí, nuestro modelo es más equitativo porque en buena parte del proceso (durante la etapa del crowdfunding, del mecenazgo) eliminamos el intermediario de la distribución. La venta es directa y por tanto, el reparto es mayor. Cuando cubrimos los costes asociados a la producción del libro, compartimos al 50 % con el autor lo que queda.