El año 1992 fue un año esplendoroso para España: la celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona y de la Exposición Universal de Sevilla nos hicieron convencieron de que, por fin, nuestro país había entrado en esa modernidad europea tan deseada. Los fastos, los derroches y las malas decisiones políticas son parte también de la historia, sin duda, pero no voy a entrar en ello ahora.
Uno de los iconos culturales de esos años 90, relacionado con los Juegos Olímpicos, fue la canción que interpretaron juntos el grandísimo Freddy Mercury y la diva de la ópera Montserrat Caballé, titulada Barcelona. Esa canción se convirtió en el himno de los juegos y, por supuesto, de toda una generación. Os invito a escucharla en el siguiente vídeo antes de continuar con la historia. Está subtitulado en español para poder seguir la letra, que es muy chula.
Pues bien. El dato sorprendente que muchos desconocen es que esa canción, que se convirtió en himno, NO se compuso para los juegos, y que detrás hay una preciosa historia de amistad que me ha contado mi colega Kerkeler.
Freddy Mercury graba con Montserrat Caballé un disco completo unos años antes de los juegos: en 1988. Mercury, que era un ídolo del rock con su grupo, Queen desde hacía años, era un gran admirador de la soprano española. Se empeñó en conocerla y, cuando lo hizo, descubrió que tenían muchas cosas en común, y le propuso hacer algo juntos. Freddy pensaba en una canción, pero la Caballé le preguntó: “¿Cuántas canciones tiene un disco de rock?”. “Diez”, contestó Mercury. “Pues hagamos diez”. Finalmente fueron ocho, y ‘Barcelona’ fue una de las canciones del disco que el vocalista de Queen compuso para homenajear a la ciudad en la que había nacido su nueva amiga.
Lo que viene después ya se sabe: se grabó ese vídeo famoso con los dos cantantes (por cierto, que la grabación se hizo en Ibiza, en la discoteca Privilege) y la BBC eligió la canción como himno de los juegos de Barcelona.
Lamentablemente, Freddy Mercury falleció ocho meses antes de empezar los juegos, así que nunca pudimos ver a estos dos monstruos de la música interpretándola para honrar a una de las mayores expresiones del deporte mundial.