No tienes excusa: las Navidades son el momento ideal para darte un buen atracón de series; ya no sirve argumentar eso de «me encantaría ver tal serie, pero es que son muchas temporadas». Busca un hueco, acuéstate tarde, ponte unos auriculares para seguir algunas de las recomendaciones que te doy a continuación mientras tu familia sintoniza los especiales navideños… Haz lo que sea, pero es el momento del maratón de series.
He seguido tres criterios muy sencillos para estas tres recomendaciones: el primero, que he seleccionado lo que me ha dado la gana, lo que a mí me gusta (la sinceridad está sobrevalorada…). El segundo, las tres recomendaciones son muy diferentes en cuanto a contenido. El tercero, he buscado que tuvieran muchas temporadas y, por tanto, que fueran susceptibles de un maratón de series.
Six feet under (A dos metros bajo tierra)
De verdad que no puedes pasar un solo día más sin ver esta maravilla. Aquí juego sobre seguro, porque esta serie, que ya tiene sus años (2001-2005), aparece sistemáticamente en todas las listas de las mejores series ever. Son 63 episodios, de unos 55 minutos cada uno, agrupados en cinco temporadas, disponibles en HBO en el momento de escribir esto.
El problema con el que me encuentro cuando la recomiendo es cómo explico su argumento. Si digo que es la historia de una familia (los Fisher) propietaria de una funeraria, automáticamente mis interlocutores hacen muecas. Pero de verdad, de verdad de la buena, la serie es maravillosa, aunque no todas las temporadas están al mismo nivel.

¿Por qué la recomiendo? Porque hasta ese momento nadie ha tratado la vivencia de la muerte (paradójico) como una experiencia vital (más paradoja). Porque la muerte es una excusa para hablar de la vida, del crecimiento personal, de lo que nos impide ser felices. Porque tiene detalles de guion y estéticos insuperables. Porque su humor negro es fino y certero.
Battlestar Galactica

No soy fan de la ciencia ficción. Me explico: no me opongo por sistema, pero reconozco que he aprendido a verla ya de adulto. Si estás en el mismo caso que yo, esta es tu serie de ciencia ficción.
Este es el argumento: hace cuarenta años que las doce colonias en las que se reparte la humanidad fueron atacadas por unas criaturas robóticas, los cylons, que desaparecieron poco después. Ahora han reaparecido nuevos cylon, con apariencia humana, más devastadores y con intenciones más malignas. Para ello tienen infiltradas entre las filas humanas a varios de sus androides más peligrosos, algunos de los cuales desconocen su condición de cylon (FILMAFFINITY).
La serie comenzó en 2004 y terminó en 2009. Son 4 temporadas, 73 episodios, con algunos contenidos extra en forma de miniserie o expansiones. A día de hoy, está en Netflix.
¿Por qué la recomiendo? Porque la ciencia ficción se integra en un guion muy verosímil, muy creíble. Porque es carne de maratón: te enganchas en el segundo episodio y ya no puedes parar. Porque empatizas en dos minutos con los personajes.
The Good Wife

No es la primera vez que os hablo de esta serie. Os decía en otra entrada del blog que si analizamos The Good Wife podríamos concluir que no es un producto reseñable por sus grandes innovaciones visuales ni estéticas (aunque es de una factura impecable), ni siquiera por sus vueltas de tuerca narrativas, como en Los Soprano o en The Wire.
Lo novedoso, lo verdaderamente rompedor —os decía— es la vuelta al origen, al corazón de las historias. En ese origen del relato «algo le pasa a alguien», y ese «algo» transforma a los personajes. Porque The Good Wife es, especialmente, una serie de personajes, de personajes muy, muy sólidos. Hablaba en mi artículo de que son personajes imperfectos, complejos, poliédricos y, como no puede ser de otra forma, a veces contradictorios.
¿Por qué la recomiendo? Porque es una serie “clásica” para quien no quiere, no está acostumbrado o no le apetecen demasiados fuegos artificiales y prefiere centrarse en la historia. Porque la serie mantiene un tono altísimo en sus cinco temporadas (están repartidas entre Movistar, Netflix y Amazon), algo poco usual. Porque sus personajes están definidos de forma magistral, y los espectadores y espectadoras los conocemos a la perfección desde los primeros capítulos. Porque es muy entretenida.
Bonus
Me he dejado en el tintero un montón de series para hacer un maratón, por supuesto. The Shield, Deadwood, Justify, Los Soprano o The Wire deben estar en tu lista de pendientes si es que no lo están ya. De esas hablamos en otra ocasión.