Va a comenzar la cuarta semana de confinamiento.
Empecé esta serie de artículos de confinamiento un 14 de marzo, sábado. Algo desajustado me encontraba ese día. Una semana después empezaba a ser consciente de las pérdidas: de las cercanas, de las lejanas. El pasado sábado me preguntaba por lo que vendrá después de todo esto (gracias a todos y todas los que me habéis escrito, en público y en privado, comentando esa entrada).
Encaro la cuarta semana con algo de desánimo, no os voy a engañar. Será el cansancio, la incertidumbre. Será todo. Os pasará algo parecido, imagino.
Así que hoy me he decidido por escribir algo más ligero y compartir con todos los que me leéis mi lista de confinamiento. Una lista detallada de actividades que he hecho estas tres semanas, una lista sin demasiadas pretensiones. Mi deseo es que vosotros compartáis las vuestras (dejadme vuestros comentarios aquí abajo, please).👇🏻
¡Eh! ¡Si te apetece, deja un comentario! ¡Y si quieres recibir las actualizaciones del blog, suscríbete!Trabajo en el confinamiento

- La verdad es que no he parado. Muchas, muchísimas reuniones a través de Microsoft Teams y de Webex.
- He aprovechado para poner al día mi archivo, con el que trabajo después en mis clases. También he revisado mis apuntes, tareas y lecturas para el próximo semestre en que imparta Comunicación Escrita en la Universidad Loyola. Ya sabéis que no olvidarnos del futuro es lo más parecido a la esperanza.
- Para tener todo bien organizado estoy usando Notion. Si no conocéis está aplicación web, no sé a qué esperáis. Es gratis. Si sois estudiantes o docentes, el plan premium también es gratis.
- El número 6 de la revista Archiletras (a la que estoy suscrito) está dedicado a cómo se escribe en Internet. Como comprenderéis, imprescindible para mi trabajo, así que lo estoy devorando.
Lecturas en el confinamiento

Estoy leyendo mucho. Más de lo habitual. Cuando termino de trabajar me pongo un rato y lo cierto es que me está cundiendo. Desgraciadamente, no me está pasando lo mismo con la escritura. Os cuento qué he leído y qué estoy leyendo:
- Intemperie, de Jesús Carrasco. Una novela magnífica. Aquellas personas que hayáis crecido en un pueblo o estéis familiarizadas con el entorno rural vais a disfrutar. Las que no, aprenderéis mil palabras del campo, la siega, el paisaje.
- Las cosas que perdimos en el fuego, de Mariana Enriquez. Un libro de relatos estupendo de esta escritora argentina. (Anagrama ha puesto el ebook gratis).
- Los siete hábitos de la gente altamente efectiva, de S. Covey. Suelo llevar en paralelo la lectura de ficción y de ensayo. Para los obsesionados por la productividad, este es un clásico.
Series y televisión en confinamiento

- Ozarks (Netflix)
- Enemigo público (Movistar)
- Aquí la Tierra (TVE, mola mucho)
- Las entrevistas de La Resistencia en Youtube.
- Los vídeos de You Need a Budget en Youtube (esto es una fricada que ya os contaré otro día… pero estoy entusiasmado).
Actividades con niños en confinamiento
- Parchís, of course.
- Scattergories (el juego de toda la vida de hacer listas de palabras que empiecen por una letra).
- Monopoly.
- Brains (estoy siendo vapuleado por un adolescente de casi 14).
- Hacer un bizcocho. Luego se han independizado y han empezado ellos solos a hacer cosas en la cocina (miedo).
- Algo de deporte: estiramientos, abdominales, algo de fuerza… Los niños no siempre quieren. Los vecinos subieron a quejarse porque saltábamos con Sergio Peinado…
Comprar en Internet durante el confinamiento

- Unas zapatillas para cuando pueda salir a correr (por favor, por favor, por favor).
- Unas tazas de colores para el desayuno.
- Una cafetera express.
- Algo de ropa.
8 comentarios
En este confinamiento feo que me ha tocado vivir, mi lista se reduce a dos cosas: esperar llamadas del hospital y hablar a todas horas con gente para no estar sola. Lo demás es insignificante.
Pues sí
Ahí va el mío:
Teletrabajo, hora de ejercicio, Ordenar archivos pendientes del ordenador, lectura (Viaje al mundo en 80 días y ahora La cara norte del corazón), videollamadas cuadrilla y 1-2 pelis diarias clásicas y españolas (desde El verdugo o Por un puñado de dólares hasta Balada triste de trompeta). Reconozco que no me está viniendo tan mal este parón. Mucho ánimo por allá
Un abrazo, Iker
Bueno, el confinamiento puede verse como una oportunidad de crecer en conocimiento. Estar a solas, meditar, leer, escuchar música. Separar estas horas de entretenimiento de las horas de trabajo. Así le pondremos un límite a jornadas extensivas de home office.
Hacer (también) asignatura, teletrabajar y acudir al trabajo físicamente las horas justas y necesarias, tengo perro que me saca a pasear, recupero obras completas de Miguel Delibes (sobre todo Viejas Historias de Castilla la Vieja) no se porque, me resulta más gratificante releer…. Series variadas al gusto de mi mujer y tres hijos ya talluditos que eligen de todo, yo solo películas de todo tipo, Ana de las Tejas Verdes y documentales (espectacular Apolo 11 de Movistar) y un informativo al día y en el garaje mecánica con mi vieja BMW k75 de 30 años que voy arreglando y limpiando junto con un grupo de sesudos expertos en un foro mecánico. He de decir que esta actividad manual es la que más consigue que desconecte mi cabeza….. abrazos
Muy variado y variopinto!!! Abrazos!!
[…] la quinta semana de confinamiento y no estoy pudiendo escribir. Estoy trabajando mucho, estoy leyendo bastante… pero me está costando horrores […]