Cuando lo españoles decimos «esto es lo que hay», late en esa declaración nuestra intención de excusarnos, de repartir con otros la responsabilidad de algo mal hecho («compartir el marrón», diría un castizo) o, si acaso, defender nuestro orgullo ante los demás, haciéndoles ver que las cosas son así, que se tienen que aguantar, que somos de una determinada manera. Que agüita. Que eso es lo que hay, vamos.
Para los japoneses, su equivalente a «esto es lo que hay» es la expresión shou ga nai, aunque su sentido es muy diferente al nuestro. Es más un «no hay nada que hacer» o un «la vida es así y hay que asumirlo». Es una digna y serena aceptación.
Como explican en la web Suki Desu, shou ga nai «se refiere a la resiliencia, la capacidad de afrontar problemas, adaptarse a los cambios, superar obstáculos, resistir presiones y situaciones adversas». Aceptando.

Reconozco que para nuestra cultura occidental hay una línea muy fina entre aceptar y rendirse; tirar la toalla es solo una opción cuando nos hemos dejado todo —eso creemos, al menos—. Seguramente, lo que sucede es que hemos visto demasiadas películas norteamericanas y —eso también— que no acabamos de entender el shou ga nai japonés.
Porque lo cierto es que parece que el ser humano acepte con serenidad las cosas malas en vez de empeñarse en combatirlas cuando no hay nada que hacer ayuda a reducir los niveles de ansiedad, a no perder los papeles en situaciones estresantes o amenazantes, a no hacer un drama de lo que no puede resolverse.
Otros, sin embargo, se agarran un cabreo del quince con esta actitud que juzgan derrotista y un punto cobarde, porque creen que supone rendirse sin luchar. De esto también se acusa a los japoneses como sociedad desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, de abrazarse a la derrota sin pestañear, de un inmovilismo que tantas veces nos gusta a los occidentales —sus costumbres milenarias inalteradas nos agradan, por ejemplo— y otras veces nos resulta de un conservadurismo inaceptable.
¡Eh! ¡Si te apetece, deja un comentario! ¡Y si quieres recibir las actualizaciones del blog, SUSCRÍBETE!