Esta semana que termina han sido varias las personas que me han hecho preguntas relacionadas con cómo escribir en internet.
En la mayoría de los casos me preguntaban sobre cuál es la ortografía correcta de algunas palabras, muchas de ellas calcos o préstamos del inglés. También me han preguntado sobre cómo introducir emoticonos en los textos y su combinación con los signos de puntuación.
Ahí va una selección (la que me ha dado la gana, básicamente) de ideas para escribir en, para o sobre internet.
Diez ideas para escribir en internet
- ¿Internet o internet? Aunque originalmente se recomendaba su escritura con mayúsculas (por ser un nombre propio), se permite —y acabará imponiéndose— también su escritura con minúscula, porque con el tiempo se ha convertido en un sustantivo común, un término lexicalizado.
- ¿Las etiquetas llevan tilde? Sí. Debemos escribir, por ejemplo, #camión (con tilde).
- Web. Debemos escribir web, con minúscula y con letra redonda. Su plural es webs.
- El saludo de un correo electrónico debe terminar con dos puntos, no con una coma: «Buenos días, Luis:».
- Spam es «correo no deseado», igual que «etiqueta« es preferible a «hashtag» o «boletín de noticias» es mejor que «newsletter».
- ¿Hacer clic o click? La primera, clic (en letra redonda). También es posible escribir «hacer clic», «clicar» y «cliquear».
- ¿Qué tal si iniciamos sesión en vez de «loguearnos» o «logarnos»?
- Los días de la semana o los meses del año siguen siendo con minúscula, también en internet 😂.
- Escribimos en un blog, publicamos un tuit (así, castellanizado), enviamos un correo electrónico (es innecesario decirlo en inglés, ni un mail ni un e-mail) o ponemos una contraseña (no necesitamos decir password).
- Y los emoticonos… ¿cómo escribir con emoticonos? Van antes o después de un punto, después de ellos se escribe con mayúscula… Pues la Fundéu tiene una guía sencillita que es muy útil.