No somos tan modernitos. Por si lo pensabais. Que creemos que lo hemos inventado todo, que las cosas en color son mejores —y de ahora— y que antes todo era atraso. Pues no.
Category
El misterio de escribir
He leído esta semana en Magnet un interesante artículo sobre cuál era la rutina de trabajo de más de 100 filósofos, escritores y artistas en general (algunas mujeres también, pero casi todos son hombres). El artículo se acompaña de un gráfico muy chulo que representa las horas de sueño, de…
Como loco estoy. Perdonad, que me pilláis así, en zapatillas y con estos pelos. Como loco, ya digo: que no acabo de ver dónde empieza y dónde acaba mi zona de confort. Y estoy agobiado, tengo que reconocerlo, porque si no soy capaz de salir de ahí, de mi zona,…
Necesito ideas locas. Imposibles, complejas, imprudentes, desesperadas, nerviosas —inestables, incluso—, apasionadas; ideas que nadie en su sano juicio convertiría nunca en historia. Ideas de esas que parece que no van a ningún lado pero, mira tú, al final sí que van a un sitio, aunque hayan tenido que recorrer miles…
La literatura tiene también sus propias técnicas de reproducción. La ventaja con respecto a la realidad humana es que la ficción permite que los seres, ambientes y tramas que pueblan esa ficción se reproduzcan de múltiples formas, y que quienes escribimos podamos elegir a nuestro antojo la técnica reproductiva que…
En el cómic de «Ajuar funerario» hay monjas satánicas comepersonas, muertos que no saben que lo están, niños que desaparecen jugando entre las sábanas de la cama de sus padres, monstruos que no quieren asustar… El pasado jueves presentamos en la Biblioteca Infanta Elena de Sevilla el cómic de «Ajuar…
Esta semana he estado trabajando con mis alumnos y alumnas el bloqueo creativo. Muchos de ellos explican que el bloqueo, el miedo al folio en blanco, la incapacidad para comenzar un texto, forma parte de su día a día. Es algo habitual en su vida como estudiantes, y les sucede…